Tras el lanzamiento del cofre Jean-Luc Godard / FICCIONES, Intermedio presenta algunas de las obras más importantes de Godard en el terreno del cine-ensayo y la no-ficción en las que el cineasta piensa el cine y aborda su trabajo de creación a partir de una reflexión estético-política que puede resumirse en dos grandes cuestiones: ¿qué es y para qué sirve una imagen?, y ¿cómo puede o debe el cine elaborar un relato a partir del montaje de imágenes? Los ocho ensayos que componen este cofre, ponen de manifiesto la faceta más filosófica y autorreflexiva de Godard, y donde éste se aleja —quizás para volver con más fuerzas— de las ficciones que lo convirtieron en un director famoso para ensayar otras técnicas, dispositivos (la conversación, el cine epistolar, el retrato y el autorretrato, etc.) y formatos como el vídeo, que le permitirá una mayor independencia y versatilidad a la hora de producir sus películas, muchas de ellas pensadas al margen de la industria y que responden a la necesaria reflexión de un cineasta que, cada década, ha necesitado pensar y reinventar su cine, reinventarse a sí mismo.
La mayoría de los films incluidos en este cofre son inéditos a nivel mundial y ven la luz por primera vez en formato doméstico. Todos los films están presentados por el historiador de cine francés Alain Bergala, uno de los más destacados conocedores y divulgadores de la obra de Jean-Luc Godard.
Esta edición se complementa con el extenso volumen, Jean-Luc Godard. Pensar entre imágenes. Conversaciones, entrevistas, presentaciones y otros fragmentos , edición a cargo de Núria Aidelman y Gonzalo de Lucas, de 512 páginas que, en palabras de los editores, “es un ensayo sobre el cine, unas memorias y un libro de estética construido como un montaje que recoge, por vez primera, las ideas de Godard a lo largo de medio siglo de cine, de 1960 a 2010.
Contenido:
DVD 1
- LA GAYA CIENCIA, 1968 (89')
- SOFT AND HARD, 1985 (49')
DVD 2
- NÚMERO DOS, 1975 (83')
- GUIÓN DEL FILM "PASIÓN", 1982 (54')
DVD 3
- CÓMO VA ESO, 1976 (75')
DVD 4
- JLG/JLG, 1995 (54')
- CARTA A FREDDY BUACHE, 1982 (11')
- MEETING WOODY ALLEN, 1986 (26')
Libro
"JEAN-LUC GODARD · PENSAR ENTRE IMÁGENES"
Jean-Luc Godard. Pensar entre imágenes es un ensayo sobre el cine, unas memorias y un libro de estética construido como un montaje que recoge, por vez primera, las ideas de Godard a lo largo de medio siglo de cine, de 1960 a 2010.
Godard ha realizado casi doscientas películas, acompañadas durante todo el proceso de creación de entrevistas, conferencias y conversaciones. Para Godard, ese trabajo, la reflexión en voz alta, el diálogo sobre cine, siempre ha sido parte de su obra. Este libro, formado únicamente por las palabras del propio cineasta, ilumina esa obra paralela: mediante una extensa recopilación de textos —entrevistas, diálogos, clases— extraídos de revistas, libros o documentales, seguimos las ideas de Godard al mismo tiempo que las etapas de su obra y la concepción de sus películas, desde su primer largometraje, À bout de souffle, hasta el último, Film Socialisme.
Gonzalo de Lucas y Núria Aidelman (editores)